Aunque compiten 37 países, sólo 26 estarán en la final del sábado, y a juzgar por la media de varias casas de apuestas, calculada por la web eurovisionworld.com, especializada en el concurso, Portugal no será uno de ellos.

En la semifinal del martes competirán, además de Portugal, Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre.

Sólo diez pasarán a la final, prevista para el sábado, y el viernes por la tarde, Portugal aparecía en 14ª posición en las apuestas para la primera semifinal. Si ocurre, no será la primera vez. En 2011, 2012, 2014, 2015 y 2019, Portugal se quedó fuera de la final.

El martes, además de Napa, se subirá al escenario otra cantante portuguesa: Iolanda, representante de Portugal el año pasado, actuará invitada por la organización.

En la segunda semifinal, el jueves, se elegirán otras diez canciones de entre las dieciséis.


Ese día competirán Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, República Checa, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia.

Además de los 20 países elegidos en las dos semifinales, también competirán en la final los llamados "Cinco Grandes" (Francia, Alemania, España, Reino Unido e Italia) y el país anfitrión, Suiza, que tienen inscripción directa.

El año pasado, en la 68ª edición, que tuvo lugar en Malmö (Suecia), Portugal quedó en 10ª posición en el Festival de Eurovisión, con Iolanda y la canción "Grito".

Portugal participó en el Festival de Eurovisión por primera vez en 1964, después de no haber participado en cinco ediciones (en 1970, 2000, 2002, 2013 y 2016).

En 2017, Portugal ganó el concurso por primera y única vez con la canción "Amar pelos dois", de Luísa Sobral, interpretada por Salvador Sobral.