Durante el segundo trimestre de 2025, los alquileres de viviendas en Portugal oscilan entre el máximo de 22,2 euros por metro cuadrado (euros/m2) registrado en el municipio de Lisboa y el mínimo observado de 6,8 euros/m2 en Castelo Branco.

Al analizar los precios de las casas en alquiler por municipios portugueses con muestras representativas, Castelo Branco ocupa el primer lugar de la lista. Los propietarios de este municipio piden, de media, 6,8 euros por metro cuadrado (€/m2), lo que supone el metro cuadrado más barato del país en el segundo trimestre de 2025, según idealista.

El ranking de los cinco municipios más baratos para alquilar una casa en el país lo completan Santa Maria da Feira (7,1 euros/m2), Viseu (8 euros/m2), Covilhã (8,1 euros/m2) y Barcelos (8,3 euros/m2).

También hay otros 11 municipios con alquileres medios inferiores a 10 euros/m2: Vila Nova de Famalicão (8,4 euros/m2), Santarém (8,8 euros/m2), Leiria (8,9 euros/m2), Lourinhã (9,1 euros/m2), Viana do Castelo (9,2 euros/m2), Figueira da Foz (9.3 euros/m2), Caldas da Rainha (9,4 euros/m2), Valongo (9,5 euros/m2), Ílhavo (9,6 euros/m2), Guimarães (9,6 euros/m2) y Braga (9,8 euros/m2).

La lista continúa con Gondomar y Maia, donde las casas en alquiler cuestan 10,3 euros/m2 en ambos municipios. Siguen Póvoa do Varzim (10,4 euros/m2), Espinho (10,5 euros/m2) y Torres Vedras (10,6 euros/m2).

En el último lugar del ranking de los 25 municipios más baratos para alquilar una casa en Portugal se encuentran Alenquer (11,1 euros/m2), Nazaré (11,1 euros/m2), Alcochete (11 euros/m2) y Vila do Conde (10,8 euros/m2).

El análisis realizado por idealista también encontró los cinco municipios más exclusivos para alquilar una casa en Portugal. Lisboa encabeza la lista, donde el metro cuadrado cuesta 22,2 euros, lo que la convierte en la más cara del país. Le siguen Cascais (20 euros/m2), Oporto (17,7 euros/m2), Loulé (17,5 euros/m2) y Oeiras (16,8 euros/m2).