Emma Maier no ha empezado con buen pie el aprendizaje del portugués. La alemana es de Múnich y quiere trasladarse a Portugal en agosto. Para ella, no hay integración sin dominio de la lengua, así que buscó la manera de aprender.
"Estuve desorientada mucho tiempo. Vi muchas aplicaciones, la mayoría en portugués de Brasil, vídeos en YouTube y otros materiales. Había mucha información dispersa, y sentía que estos recursos sólo funcionaban como complemento. Necesitaba clases estructuradas", dice esta alemana de 42 años.
Así que decidió empezar a tomar clases por Internet. Pero, una vez más, le faltaba algo para avanzar en el idioma: "Recibía clases dos veces por semana, pero quería trabajar mucho más. Aunque el tutor a veces me ponía deberes, yo sentía que podía avanzar mucho más".
Fue entonces cuando le recomendaron Conversa Portuguese, una innovadora escuela virtual para la enseñanza del portugués europeo, que combina clases online con una plataforma con cientos de recursos y ahora herramientas. "Ha cambiado totalmente mi forma de aprender portugués. Estoy progresando más rápido de lo que nunca soñé. El otro día me di cuenta de que conversaba con fluidez con un portugués en Múnich".
¿Qué ha cambiado? Emma dice: "Una plataforma totalmente gratuita con materiales para el autoaprendizaje, una biblioteca digital (un repositorio de música, series, películas, gastronomía) y una sala de lectura, así como "una profesora que ama lo que hace y está muy cualificada". Y, a partir de mayo, "herramientas de Inteligencia Artificial que me ayudan a mejorar mi expresión oral".
Después de cada clase, Emma tiene que realizar tareas específicas para trabajar los contenidos que ha aprendido y sus mayores dificultades. También practica el idioma a través de otros muchos ejercicios en la plataforma y lee algunos textos de autores portugueses en la sala de lectura, gracias a la traducción y explicación de las palabras más difíciles". Algo muy positivo, dice Emma, es que ya no tiene que perder el tiempo buscando películas, series de televisión o música en portugués, porque "la plataforma lo tiene todo".
Emma tiene por fin "lo que necesita para aprender portugués: lecciones estructuradas y centradas en sus necesidades, cientos de recursos para practicar el idioma y un profesor excelente". Ahora, con las herramientas de IA, puede practicar de forma autónoma y recibir feedback.
Emma no es la única fan de Cláudia y los profesores de Conversa Portuguese. Por sus clases han pasado alumnos de diferentes nacionalidades: expatriados que viven en Portugal o en países africanos de habla portuguesa, personas con familia en estos países, empresarios, estudiantes que preparan exámenes, en particular el CIPLE, turistas que visitan Portugal, personas apasionadas por la lengua y la cultura, niños y adolescentes. Para todos, el éxito del aprendizaje de la lengua y la amistad permanecen.
Conversa Portuguese ofrece clases para aquellos que no tienen conocimientos de portugués y en todos los niveles: principiante (A1 y A2), intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1). Los alumnos pueden optar por clases individuales o en grupo de inglésy francófonos . Los cursos en grupo, con un máximo de seis alumnos y a precios asequibles, se imparten de forma más intensiva, al menos tres veces por semana, para que los estudiantes tengan más contacto con el idioma, lo que redunda en mejores resultados. Si ya sabe portugués pero necesita más práctica oral, Conversa Portuguese también ofrece cursos en grupo, con un máximo de cuatro alumnos.
Con 23 años de experiencia, licenciada y máster en portugués y portugués como lengua no materna y doctora en estas áreas, Cláudia Taveira tuvo la idea de crear este modelo de escuela porque, en el caso del portugués europeo, sólo existen clases o plataformas/aplicaciones online. "Hay mucha oferta de clases, pero un solo método no es suficiente. El contacto con la lengua es esencial y no puede limitarse al aula. Es importante que los alumnos tengan acceso a un curso estructurado que les guíe, pero también a otros recursos que fomenten el contacto con el idioma fuera de las clases". La inversión ha sido grande, "pero ver que los alumnos progresan más rápidamente hace que merezca la pena".
Como en todas las escuelas físicas, en Conversa los alumnos de portugués tienen acceso a salas, pero aquí son virtuales: un aula propia, con todos los materiales de clase organizados, una sala de aprendizaje autónomo (con vídeos sobre gramática, ejercicios interactivos, juegos), una sala de lectura (con crónicas, cuentos, poemas, que incluyen traducción y/o explicación de vocabulario difícil y referencias culturales e históricas), así como una biblioteca digital (un repositorio de películas, series, música portuguesa, entre otros recursos).
La escuela ofrece una clase de prueba gratuita y, si decides continuar, clases de 90 minutos de portugués general o con fines específicos. Al comprar lecciones, obtienes acceso a la plataforma, con cientos de recursos, y a herramientas de IA de forma totalmente gratuita.
El aprendizaje de idiomas no empezó bien para Emma, pero ahora dice estar en el buen camino. Y, para ella, el camino la llevará más rápidamente y con menos obstáculos a un destino: la fluidez en portugués y la integración.