Un nuevo proyecto, el Portugal Blue Digital Hub (PBDH), reúne a las principales organizaciones nacionales para ayudar al sector a ser más digital, sostenible y competitivo. En el centro de este proyecto se encuentra ISQ, un grupo portugués de tecnología y formación, que está desarrollando una plataforma digital de aprendizaje para formar a trabajadores y empresas del mundo marítimo.
Esta plataforma ofrecerá una amplia gama de cursos en línea centrados en competencias esenciales para hoy y mañana, especialmente en herramientas digitales y prácticas ecológicas. Entre ellas se incluyen aspectos como el análisis de datos, el blockchain, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente. El objetivo es preparar a los profesionales para las crecientes demandas de la economía azul, la parte de la economía que depende del mar, incluidos el transporte marítimo, los puertos, la pesca, la investigación marina y la energía oceánica.
La plataforma de formación de ISQ apoyará a las pequeñas y medianas empresas (PYME), así como a las instituciones públicas del sector marítimo. Los cursos seguirán normas internacionales como el Convenio STCW, que garantiza que la gente de mar esté debidamente formada y certificada. También se ajustarán al Catálogo Nacional de Cualificaciones de Portugal, lo que significa que los trabajadores podrán obtener certificaciones reconocidas que mejoren sus posibilidades de conseguir empleo tanto en su país como en el extranjero.
El Portugal Blue Digital Hub es algo más que un programa de formación. Es un esfuerzo nacional que incluye a muchos socios clave del mundo de la ciencia, la educación, la innovación y la política. Coordinado por Fórum Oceano, el proyecto reúne a instituciones como la ENIDH (Academia Marítima Portuguesa), la Universidad de Aveiro, CIIMAR, IPMA y Beta-i, entre otras. Juntos, pretenden situar a Portugal a la vanguardia de la industria marítima europea en lo que se refiere a innovación digital y sostenibilidad.
El proyecto abarca ocho áreas estratégicas, desde la tecnología y los datos hasta la financiación y las asociaciones internacionales. Pero en el fondo, se trata de dar a las personas y a las empresas las herramientas que necesitan para adaptarse y crecer en un mundo que cambia rápidamente.
Portugal siempre ha tenido una fuerte conexión con el mar. Con proyectos como el Portugal Blue Digital Hub, el país muestra ahora su liderazgo en el cuidado y aprovechamiento del océano de forma inteligente y sostenible.
No se trata sólo del sector marítimo, sino de crear un futuro mejor para todos, con nuevas cualificaciones, industrias más ecológicas y más oportunidades para la próxima generación.