Según el documento, el Gobierno pretende "profundizar en la reforma de la coordinación front-office/back-office de los servicios públicos, utilizando las tecnologías disponibles, incluida la inteligencia artificial", ampliando "los servicios cuyos procesos puedan ser gestionados íntegramente de forma digital", pero "garantizando la asistencia presencial o remota a los ciudadanos técnicamente excluidos".

El Gobierno también pretende "garantizar la interoperabilidad entre los servicios de la administración pública", eliminando redundancias, con una "compartición inteligente de datos entre servicios", respetando la privacidad y garantizando la aplicación del "principio de sólo una vez, para que los ciudadanos y las empresas no tengan que facilitar datos de los que ya dispone el Estado, y convergiendo hacia el uso de una plataforma única para la interfaz de la administración central con los ciudadanos y las empresas".

En el documento, el Ejecutivo indica que pretende avanzar en "la digitalización, la desmaterialización de los procesos, el desarrollo tecnológico, el refuerzo de la ciberseguridad y la integración de herramientas de inteligencia artificial en la administración pública".

Para ello, cada ministerio realizará un "estudio exhaustivo de todos los procesos burocráticos a los que se enfrentan empresas y ciudadanos (con énfasis en las áreas de sanidad, educación y servicios intensivos en conocimiento)".

Así, cada proceso será sometido a una evaluación y, si su existencia no está justificada, será eliminado.

El objetivo en este punto es "avanzar en la digitalización completa de todos los procesos administrativos, incluyendo la integración con IA para la validación automática de formularios, alertas pendientes y cumplimentación asistida".

Además, el Gobierno destacó su intención de "poner en marcha con celeridad la Estrategia Digital Nacional (EDN) ya publicada" y de "finalizar y poner en marcha la Agenda Nacional de Inteligencia Artificial, desencadenando una nueva era de crecimiento de la productividad en la economía nacional y de eficiencia en la Administración Pública".