La Unión Europea ha estado debatiendo activamente la revisión del Reglamento sobre normas comunes de atención a los pasajeros aéreos, cuyo objetivo es reforzar una amplia gama de derechos de los pasajeros aéreos y la transparencia en el sector. Entre los cambios figuran las normas sobre el equipaje de mano, que, a pesar de haber sido ya acordadas por los Estados miembros, siguen pendientes de aprobación por el Parlamento Europeo.

En los dos últimos años, el 38% de los viajeros portugueses declararon haber tenido que trasladar su equipaje de mano a la bodega del avión por falta de espacio en cabina, un porcentaje que coincide con la media europea. Sin embargo, muchos pasajeros portugueses destacan la falta de comunicación clara y transparencia por parte de las compañías aéreas. En concreto, el 42% considera que las aerolíneas no informan claramente de las tasas por equipaje de mano durante el proceso de reserva. Además, uno de cada tres cree que las normas relativas al equipaje de mano -como los límites de tamaño, peso y número de bultos- no se comunican de forma transparente. Esta falta de claridad puede provocar problemas inesperados y cargos adicionales en el aeropuerto.

En cuanto a las expectativas, los consumidores portugueses son unánimes: una abrumadora mayoría (85%) cree que el equipaje de mano debería estar incluido en el precio del billete, y un porcentaje aún mayor, el 94%, pide normas uniformes para todas las aerolíneas. Además, la percepción de que las compañías aéreas utilizan las tasas por equipaje para engañar a los consumidores y aumentar sus beneficios es compartida por el 70% de los encuestados portugueses.

Ante este panorama, los consumidores portugueses piden que se actúe: El 77% cree que las organizaciones de consumidores deberían actuar contra las compañías aéreas que cobran tasas por el equipaje de mano, y el 95% pide a las autoridades de la Unión Europea que aclaren y normalicen las normas relativas a estas tasas.

Los resultados de la encuesta en otros países europeos son como los de Portugal, y ponen de relieve un problema generalizado. Hay una necesidad urgente de mayor transparencia y regulación en las políticas de equipaje de mano para proteger los derechos de los consumidores y garantizar una experiencia de viaje más justa y predecible. Las demandas de los consumidores portugueses refuerzan la importancia de la intervención activa de las organizaciones de consumidores, como DECO PROteste, y de las autoridades de la Unión Europea para garantizar que las normas sobre el equipaje de mano sean claras, normalizadas y justas para todos los pasajeros.