Según los datos del supervisor bancario, el tipo de interés medio de los nuevos préstamos hipotecarios bajó del 2,97% en mayo al 2,91% en junio, lo que supone el decimonoveno descenso en los últimos 20 meses (la excepción fue enero de 2025, cuando subió 0,03 puntos porcentuales).

Se trata también del tipo de interés medio más bajo de los nuevos préstamos desde octubre de 2022 (2,76%).

El tipo de interés medio de los nuevos préstamos hipotecarios disminuyó tanto para los contratos nuevos como para los renegociados, con una caída media de los tipos de 0,04 puntos porcentuales y 0,13 puntos porcentuales, hasta el 2,87% y el 3,11%, respectivamente.

En el conjunto de los países de la zona del euro, el tipo de interés medio de los nuevos préstamos hipotecarios descendió 0,01 puntos porcentuales, hasta el 3,29%, siendo Portugal el quinto país con el tipo de interés medio más bajo, por debajo de la media de la zona del euro.

La cuota mensual media de los préstamos hipotecarios vivos cayó un euro en junio respecto a mayo, hasta los 413 euros, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2023.

Los datos publicados por el BdP añaden que el Euribor a seis meses fue el tipo más utilizado para los nuevos préstamos hipotecarios en junio, representando el 50,6% del total de los nuevos préstamos a tipo variable.

El Euribor a 12 meses, que fue el más utilizado en los 22 meses anteriores, representó el 40,52% de los nuevos préstamos a tipo variable, mientras que el Euribor a tres meses supuso el 5,18%.

En cuanto al stock total de préstamos a la vivienda, el Euribor a seis meses representó el 37,74%, el Euribor a 12 meses el 32,28% y el Euribor a tres meses el 25,28%.