Paso 1: Defina los objetivos de su empresa

Antes de reubicarse, es esencial identificar por qué Malta es el lugar adecuado para su empresa. Considere factores como

- Acceso a los mercados comerciales de la UE

- Incentivos fiscales favorables para las empresas

- Oportunidades de expansión en los sectores de servicios financieros, juego y tecnología

- Normativa favorable a las empresas y apoyo a los inversores

Comprender cómo Malta se alinea con sus objetivos empresariales le ayudará a agilizar la toma de decisiones y a garantizar una transición exitosa.

Paso 2: Elegir una estructura empresarial

En Estados Unidos, las pequeñas empresas suelen operar como sociedades o empresas unipersonales, siendo estas últimas las que representan una mayoría significativa. Aunque estas estructuras ofrecen simplicidad y control directo, muchas empresas que se trasladan a Malta optan por una sociedad de responsabilidad limitada debido a su protección de la responsabilidad y a sus favorables ventajas fiscales. Otras opciones son las sucursales, que permiten a las empresas extranjeras establecer una presencia en Malta sin formar una entidad separada, y las sociedades colectivas, que ofrecen ventajas fiscales pero exponen a los propietarios a una mayor responsabilidad.

Paso 3: Registre su empresa en Malta

Una vez que haya determinado su estructura jurídica, debe registrar oficialmente su empresa en el Registro Mercantil de Malta. Este proceso implica

- Elegir un nombre de empresa único

- Presentar los estatutos y la escritura de constitución.

- Aportar pruebas del capital inicial

- Registrarse a efectos de identificación fiscal e IVA

Paso 4: Obtener las licencias y permisos necesarios

Dependiendo de su sector, puede necesitar licencias o permisos específicos antes de operar en Malta. Algunos ejemplos son

- Licencia de servicios financieros para empresas bancarias y de inversión

- Licencias de juego para empresas de juegos y apuestas en línea

- Permisos medioambientales y de construcción para operaciones inmobiliarias o industriales

Paso 5: Abrir una cuenta bancaria en Malta

Para gestionar las transacciones comerciales y las nóminas, necesitará soluciones bancarias para empresas. El bien regulado sector bancario de Malta ofrece varios bancos internacionales con servicios integrales:

- HSBC Malta - Un banco multinacional que ofrece cuentas empresariales y soluciones financieras

- Bank of Valletta (BOV) - Un banco maltés líder con un fuerte apoyo local

- APS Bank - Conocido por sus servicios financieros asequibles adaptados a las PYME

Busque bancos que ofrezcan tipos de cambio favorables, plataformas de banca digital y multidivisa para facilitar las transacciones internacionales.

Paso 6: Encontrar un local adecuado

Conseguir el espacio de oficinas adecuado es fundamental para las operaciones empresariales, tanto si necesita una sede corporativa, un local comercial o una nave industrial.

Los principales centros de negocios son:

- La Valeta - Capital y centro financiero de Malta

- Sliema y St. Julian's: populares entre las nuevas empresas tecnológicas y las compañías internacionales.

- SmartCity Malta - Un parque empresarial en desarrollo con modernas infraestructuras

Empiece pronto a buscar propiedades, ya que la demanda de oficinas puede ser alta. Busque en sitios como WorkSpaces para encontrar el inmueble que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades. Priorice las ubicaciones cercanas al transporte público para mayor comodidad y accesibilidad.

Además, a la hora de elegir un inmueble, tenga en cuenta la distribución interior y las características de diseño para asegurarse de que se ajusta a las tendencias actuales y a las necesidades de su empresa. Elementos como la iluminación natural, la disposición flexible de los espacios de trabajo y los servicios modernos pueden aumentar la productividad y la satisfacción de los empleados.

Paso 7: Contratar empleados y obtener permisos de trabajo

Malta cuenta con una mano de obra multilingüe y altamente cualificada, por lo que la contratación es relativamente sencilla. Sin embargo, la contratación de empleados no comunitarios requiere permisos de trabajo del gobierno, que deben obtenerse con antelación.

Pasos para contratar en Malta:

- Inscribirse en JobsPlus, la agencia de empleo de Malta.

- Anunciar las ofertas de empleo a nivel local antes de contratar a personal extracomunitario.

- Solicitar permisos de trabajo únicos para empleados extranjeros

- Garantizar el cumplimiento de la legislación laboral maltesa y las normas sobre nóminas

La tramitación puede llevar de 2 a 3 meses, así que planifique en consecuencia la contratación de personal clave para las operaciones de su empresa.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente;

Paso 8: Comprender las obligaciones fiscales

El sistema del impuesto de sociedades de Malta es muy favorable para las empresas internacionales. Aunque el tipo normal es del 35%, un sistema de devolución de impuestos puede reducirlo al 5% para los beneficios procedentes del extranjero.

Otras consideraciones fiscales son

- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) - El tipo normal del 18% se aplica a la mayoría de bienes y servicios.

- No se gravan las plusvalías, los intereses, los dividendos ni los cánones.

- Incentivos fiscales para I+D e inversión empresarial

Consulte con un asesor fiscal maltés para garantizar el pleno cumplimiento de las declaraciones y deducciones del impuesto de sociedades.

Paso 9: Asegurar la residencia y los visados

Si usted y sus empleados planean vivir en Malta, necesitará los permisos de residencia correspondientes. Los estadounidenses pueden visitar Malta durante 90 días sin visado, pero un traslado a largo plazo requiere:

- Programa de Residencia Global - Ideal para personas adineradas que buscan la residencia en la UE.

- Visados de trabajo y empleo: necesarios para los trabajadores no comunitarios, vinculados a contratos de trabajo.

- Visados para inversores y empresarios - Disponibles para empresarios que realicen inversiones cualificadas en Malta.

Inicie la solicitud del visado con más de 6 meses de antelación para evitar retrasos. Los profesionales de la inmigración pueden ayudarle a agilizar el proceso.

Paso 10: Trasladar los activos de la empresa e iniciar las operaciones

Trasladar los equipos, servidores e inventario de la empresa requiere una cuidadosa planificación logística. Trabaje con transitarios especializados en importaciones a la UE para gestionar

- Despacho de aduanas y documentación de envío

- Exenciones de IVA y devolución de aranceles

- Seguro de los bienes transportados

Una vez que lleguen sus activos, céntrese en finalizar la configuración operativa, incluida la infraestructura informática, la incorporación de los empleados y los esfuerzos de marketing.

Trasladar su empresa a Malta ofrece interesantes oportunidades, pero es fundamental una planificación cuidadosa. Seguir esta guía, trabajar con expertos locales y aprovechar los recursos le asegurarán una transición sin problemas. Con su clima favorable a los negocios y su ubicación estratégica, Malta ofrece una base sólida para la expansión global.