"Considerando el último estado de este proyecto, la llegada de la primera unidad a Portugal está prevista para finales de este año. La finalización de las pruebas de homologación y la entrega de los primeros vagones a CP tendrán lugar durante el segundo semestre de 2026", reza una respuesta de CP a preguntas de Lusa.

Se trata del pedido de 22 nuevos automotores a Stadler, 12 de ellos duales (con tracción eléctrica y diésel), realizado en 2020 por 158 millones de euros, destinados principalmente al servicio regional en las líneas Oeste y Alentejo.

En abril, una fuente oficial de CP declaró al diario Público que "a la luz de varias contingencias", el fabricante preveía que ya no era posible "cumplir el plazo de entrega", que había previsto la llegada del primer automotor a partir de octubre de este año y, a partir de entonces, dos automotores por mes.

En aquel momento, CP ya había pedido a Stadler que presentara "propuestas para mitigar este retraso", y la empresa se comprometió a presentar "un nuevo calendario para la entrega de los vagones, que será analizado y evaluado."

El posible retraso incluso llevó al Ayuntamiento de Beja a enviar una carta a CP en relación con la cuestión de los vagones que servirán a la región, con el alcalde, Paulo Arsénio (PS), expresando "gran preocupación."

El contrato firmado en octubre de 2020 para la adquisición de 22 vagones Flirt "incluye el suministro de doce vagones Bi-Mode y diez vagones eléctricos y sus respectivas piezas, así como la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo por un período mínimo de tres años, acompañado de servicios de formación."

En aquel momento, CP aseguró que "este refuerzo del material rodante aumentará la capacidad de CP para responder a las necesidades de movilidad de la población, en particular en los servicios regionales, garantizando la transición hacia la electrificación total de la infraestructura ferroviaria."